El grupo de Investigación “Economía, Cultura y Políticas” de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, los invita a participar en el I Seminario Iberoamericano en Economía de la Cultura a realizarse en la ciudad de Medellín, Colombia, entre el 22 y el 24 de agosto de 2017. El objetivo del seminario es reunir por primera vez a los académicos e investigadores iberoamericanos que centran sus trabajos de estudio en el campo de la Economía de la Cultura, propiciando un espacio de encuentro para la discusión y reflexión teórica, el intercambio de experiencias investigativas y la divulgación de aplicaciones empíricas. Este intercambio servirá a los sectores público y privado como referente para mejorar sus procesos, compartir logros, proyectar acciones conjuntas y sobre todo construir una red de investigadores que puedan tener en estos eventos periódicos el espacio natural para concretar sus agendas, confrontar visiones y ajustar sus líneas de trabajo acorde con los cambios sociales, económicos y políticos del área cultural en Iberoamérica.
Los gestores y administradores culturales, hacedores de política, empresarios del sector cultural y consultores y estudiantes con un interés en esta área, serán bienvenidos en el evento como participantes para que compartan sus puntos de vista acerca de la relación entre las prácticas del sector cultural y el análisis económico.
Luis César Herrero, miembro del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid (UVA) y director del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) en Economía de la Cultura
Fecha: Agosto 23 de 2017
www.parqueexplora.org
Fuente