Cuando la gente habla de un mapa conceptual tiende a confundirlo con un esquema o con los mapas mentales. Por ello, vamos a ver qué cosas pueden tener en común, o no, los esquemas tradicionales, los mapas mentales y los mapas conceptuales. Además, siguiendo mis 5 pasos conseguirás hacerlos correctamente.
No olvides que este vídeo pertenece a la lista de reproducción #ETmapaconceptual
►Línea de tiempo
Características de un esquema 0:41
Características de un mapa conceptual 1:23
Características de un mapa mental 2:00
¿Qué elegir? 2:53
5 pasos para elaborar un mapa conceptual 3:11
1. Definir 3:34
2. Listar 3:56
3. Conectar 4:07
4. Afinar 4:32
5. Revisar y recolocar 4:54
»»»»» SÍGUEME «««««
Twitter: https://twitter.com/educatutos
Facebook: https://www.facebook.com/educatutos
Instagram: https://www.instagram.com/joshborras
Web: http://www.joshborras.com/
»»»»» CON QUÉ GRABO «««««
📷 Cámara: https://goo.gl/s9H1FQ
📷 Webcam: https://goo.gl/MkmCKK
💡 Luces: http://amzn.to/2GCBlfz
🎙 Micrófono BlueYeti: http://amzn.to/2DUoFyW
⚫ Grabadora de audio digital: http://amzn.to/2Ebvuzp
🎙 Micrófono de corbata: http://amzn.to/2nvLVNv
🎧 Auriculares: http://amzn.to/2DVQlY7
📱 Smartphone: http://amzn.to/2DUstQK
📱 Tableta: http://amzn.to/2nCcyj0
Fuente