Las jornadas La Auto-organización como una de las Bellas Artes son un programa de análisis e investigación del estado y función de los proyectos auto-organizados por artistas en nuestro entorno actual que tiene por objetivo fortalecer el tejido creativo de nuestro país, ahondando en el conocimiento y promoción del medio.
El encuentro, organizado por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y coordinado por Nadie Nunca Nada No, Antimuseo y CIIA, tuvo lugar los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017 en el Auditorio de la Secretaría de Estado de Cultura.
La tercera jornada “El estado de la cuestión: nuevas estrategias y riesgos en el contexto de la economía postfordista” contó con la participación de Antonio Gómez (Cuarto de Invitados, Madrid), Merce Jara (Espacio Tangente, Burgos), Lydia Garvín y Marco Prieto (Proa, Madrid), Txema Aguiriano, (Sarean, Bilbao), Juan Gómez Alemán (La Juan Gallery, Madrid), Montserrat Cortadellas y Francesc Vidal (Addend, La Morera de Montsant, Tarragona), María Gimeno, Clara Carvajal y María María Acha-Kutcher (Tertulia La Roldana, Madrid) y Ángela Cuadra (Salón, Madrid), y la moderación de Ramón Mateos.
Fuente
| Mesa redonda: nuevas estrategias y riesgos en el contexto de la economía postfordista 3 | Oct 2017
Read Time56 Second