Orihuela, capital cultural del Sur de la Comunidad Valenciana, tiene un rico patrimonio monumental que impulsa parte de su economía a través de un circuito literario en torno a Miguel Hernández. Él y Gabriel Miró dedicaron gran parte de su obra a la ciudad, situándola dentro del panorama literario internacional.
Orihuela ofrece la secuencia histórico-cultural desde la Edad del Bronce: mundo ibérico, colonizaciones, etapas romana y visigoda, Tudmir, Al-Andalus, reconquista cristiana, adscripción al reino de Valencia, ciudad moderna y contemporánea.
Orihuela muestra su calidad cultural: Casco Histórico-Monumental –arte gótico, renacentista, barroco, neoclásico-; variada gastronomía; 2 sedes culturales dedicadas al poeta Miguel Hernández; 9 museos; 7 salas de exposiciones; múltiples actividades culturales; 8 concursos a nivel nacional e internacional; 5 bibliotecas; 2 archivos públicos, 6 eclesiásticos y 3 privados; 2 campus de la Universidad Miguel Hernández, 1 sede de la Universidad de Alicante, Universidad histórica.
Fuente