El pasado 30 de octubre organizamos, junto a nuestros compañeros del SEPIE, una jornada centrada en los programas de financiación europeos Europa Creativa, Erasmus + y Europa con los Ciudadanos, con el objetivo de explorar las sinergias existentes entre estos programas europeos y la posibilidad de presentar propuestas culturales más allá de Europa Creativa. Además, contamos con casos prácticos, entidades que han participado en todos ellos y proyectos que, reestructurándose, han recibido financiación de varios programas.
En esta primera parte, se presentan las características generales de los tres programas Europa Creativa, Europa con los Ciudadanos y Erasmus+, por parte de Augusto Paramio Nieto, responsable de la Oficina Cultura de Europa Creativa España y del Punto Europeo de Ciudadanía -a cargo del programa Europa con los Ciudadanos- del Ministerio de Cultura y Deporte; y Beatriz Tourón Torrado, Jefa de Servicio de KA1 y KA2 de la Unidad de Educación Escolar y de Personas Adultas, Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU).
Aquí podéis encontrar la segunda parte de la jornada:
Parte. 2. “Todo está conectado”. Financiación cultural a través de programas europeos. Casos prácticos y experiencias: https://youtu.be/H7KJXgaF4Us
Y si queréis consultar las presentaciones de cada uno de los programas, están disponibles en nuestra web: https://europacreativa.es/cultura/evento/todo-esta-conectado/
Para más información:
Europa Creativa: https://europacreativa.es/
Punto Europeo de Ciudadanía y Europa con los Ciudadanos: http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/cooperacion/mc/pec/portada.html
Erasmus+: http://sepie.es/convocatoria/index.html
Fuente