Objetivos
Se espera que las y los participantes logren:
• Explicar las transformaciones de las políticas culturales en una perspectiva histórica con énfasis en el Estado argentino y otros países latinoamericanos.
• Desarrollar los cambios de la acción estatal de políticas culturales en relación a las industrias creativas.
• Comprender la emergencia de las industrias creativas en la economía política global de la cultura.
• Exponer las características de las políticas culturales en el contexto de la digitalización de la producción cultural.
• Explicar los dilemas de las políticas culturales en tiempos de globalización y des-globalización de la producción y el consumo cultural.
Pablo Andrés Castagno
Doctor en Estudios Culturales por George Mason University (Estados Unidos), ha enseñado en diversas universidades argentinas y del exterior. Actualmente Profesor Titular en la Universidad Nacional de La Matanza y de posgrado en la Maestría en Administración Cultural de la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Salamanca), Especialista en Gestión Educativa (FLACSO), y Licenciado en Ciencia Política y en Relacionales Internacionales (UCC).
Fuente